La familia es una parte fundamental para el desarrollo psicológico y educativo del niño en la escuela. Es por ello importante abordar y mejorar la relación existente entre las partes y crear un clima de confianza.
A continuación, se presenta el vídeo: Qué dificultades se pueden encontrar en la relación familia-escuela, que ha sido realizado por la psicóloga educativa, Mº Ángeles Hernández.
Las dificultades que nos podemos encontrar en esta relación son: la falta de tiempo, la autosuficiencia, la pasividad por no encontrar las respuestas esperadas y experiencias negativas anteriores, que hacen que no se quiera volver.
Cada etapa evolutiva se abordan temas y actuaciones diferente que va desde las normas, límites y socialización en la etapa de infantil; las competencias de aprender a aprender y la convivencia en primaria y. en la Etapa de la secundaria, lo relacionado con el ocio y tiempo libre, y sus problemáticas y la prevención del fracaso escolar.
Con el alumnado con necesidades educativas especiales la relación familia escuela tiene que ser más estrecha por cuestiones como: entender la dificultad educativa, el currículo que tienen, conocer al profesorado que está alrededor del niño; así como, estar en la toma de decisiones educativa y colaborar en el desarrollo de habilidades adaptativas funcionales en sus distintos contextos.
Este vídeo corresponde al proyecto ‘Psicología para la Educación’ que es una iniciativa del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Fundación Atresmedia con el objetivo de ofrecer pautas y herramientas a las familias y a la sociedad en general para detectar y ayudar en aquellas problemáticas psicológicas que se encuentran relacionadas con el ámbito educativo.