X CERRAR
BackVolver a noticias

Evaluación retrospectiva del tratamiento psicológico grupal para pacientes con desórdenes emocionales en Atención Primaria

16/08/2024 | PUBLICACIONES


María José Moraga García1,2,3, Nuria Martínez Aracil3, María Mercedes Gómez Pérez4, María Dolores Yañez de la Rosa1, Sergio Pérez Belmonte5, Laura Zaragoza Ferrando5,

Virtudes Pérez-Jover2,3 y Carlos J. van-der Hofstadt Román2,3,6

1Facultativa Especialista en Psicología Clínica. Departamento de Salud Alicante-Hospital General, España.
2Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), España.
3Departamento Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández de Elche, España.
4Facultativa Especialista en Psicología Clínica. Departamento de Salud de San Juan, España.
5Residente de Psicología Clínica. Departamento de Salud de San Juan, España.
6Unidad de Psicología Hospitalaria. Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, España.

Introducción: Los individuos con trastornos mentales en España acuden una media de 15,1 visitas a los centros de Atención Primaria al año. La Guía del Instituto Nacional de Excelencia en  Salud y Atención indica que el tratamiento psicológico es el recomendado para aquellos trastornos más presentes en Atención Primaria como son los trastornos de ansiedad, depresión y  somatizaciones, considerándolo como un tratamiento de primera línea y con eficacia probada. El objetivo del presente estudio es analizar la eficacia de una intervención psicológica cognitivo-conductual grupal para el tratamiento de los trastornos mentales más comunes en Atención Primaria en la provincia de Alicante. Método: Participaron 131 pacientes que cumplieron los  criterios de inclusión. La intervención consistió en 7 sesiones grupales basadas en el protocolo PsicAP, que incluían psicoeducación, relajación, reestructuración cognitiva, técnicas  conductuales y prevención de recaídas. Se evaluó depresión, trastornos somáticos, ansiedad generalizada y discapacidad funcional antes y después de la intervención. Resultados: Se produce una reducción de las puntuaciones en cada una de las variables de forma estadísticamente significativa. Discusión: La intervención realizada ha sido eficaz para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad funcional en pacientes con los trastornos mentales más comunes en Atención Primaria.

 

Puede leer y descargar el artículo clicando aquí. 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.