Curso de Intervención en disfunciones sexuales
01/02/2016 - 07/03/2016
Presencial
La sexualidad se ha venido configurando como un elemento importante para la salud afectiva, física y mental de las personas, hecho éste recogido por la OMS como derecho esencial del desarrollo vital de los seres humanos.
No obstante, el desarrollo satisfactorio de la sexualidad puede verse interferido por diferentes motivos médicos, psicológicos y culturales, en intrincadas y complejas interrelaciones. De ahí, por una parte, del requerimiento social, cada vez más numeroso, de recibir una atención especializada y cualificada. Y por otra, de la demanda de profesionales de la salud que desean recibir una formación rigurosa y específica.
El presente curso de especialización tiene como objetivo dotar al profesional de la Psicología de los conocimientos necesarios para identificar, evaluar e intervenir en las problemáticas sexuales. El alumno adquirirá aprendizajes teórico-científicos, pero sobre todo, será entrenado en el desempeño de la práctica profesional gracias a un equipo docente formado por profesionales en activo y con un ejercicio extenso en el ámbito privado. Para ello, integraremos la teoría con una metodología participativa, que fomenta el modelado, la reflexión y la actitud deliberativa.
Habilidades Básicas del Terapeuta en Terapia Sexual.
Identificación y etiología de las Disfunciones sexuales.
Evaluación en Terapia Sexual.
Intervención en Terapia Sexual.
Abordaje de un caso práctico.
Coordinadora y ponente: Dª Paz de Roda García de la Cruz. Psicóloga colegiada M- 17532. Licenciada en Psicología por la UCM y Máster en Psicología Clínica por Cinteco. Directora general del extinto Centro Sanitario Psicosalud. Fundadora, Directora y Psicóloga en Centro de Psicología, Sexología y Pareja Cep Roda. Especialista en Terapia Sexual, Trastornos de Ansiedad, y Terapia de Pareja. Intervención en medios de comunicación para la divulgación de la Psicología y ponente en conferencias sobre salud y bienestar. Directora y Docente en el Máster de Sexología Clínica y Terapia de Parejas en Isep. Directora y Docente en el Diplomado de Sexología Clínica y Terapia de Parejas en Isep. Ponente en sesiones clínicas sobre disfunciones sexuales.
Ponentes:
Dª Marta Loriente Durán. Psicóloga colegiada M-23606 Psicóloga colegiada M- 23606. Psicóloga experta en Sexología en Cep Roda, Centro de Psicología Aplicada Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Instituto de Orientación Psicológica EOS y Asexoría de la UAM. Asesoramiento e intervención con distintos colectivos (Federación de Planificación Familiar Estatal y Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad).
Dª Ana Saz Marín. Psicóloga colegiada M-14471. Psicóloga colegiada M-14471. Dedicada fundamentalmente a la intervención y formación en el ámbito familiar (adultos, pareja, adolescencia e infancia) en clínica privada. Coordinadora de la Unidad de Psicología del IRF (Instituto de Rehabilitación Funcional). Formación e Intervención en Violencia, Maltrato Infantil y Abuso sexual en Centro Noguerol. Dirección de programas de apoyo con familias, infancia y adolescencia en Ayuntamiento de Madrid, Kratos. Formadora en Máster en Psicología Clínica, Atención Temprana, Intervención Infanto-Juvenil, y Sexología Clínica y Terapia de Parejas en ISEP. AUTORA de materiales en el ámbito de la psicología, familia y adolescencia, Inteligencia Emocional y Trastornos de Alimentación. Coach del programa de Cuatro televisión “SOS ADOLESCENTES”.
Colegiados desempleados, colegiados jubilados, estudiantes asociados pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 180 €
Colegiados y estudiantes: 200 €.
Otros profesionales: 260 €.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".