Objetivo general:
Conocer cómo se aplica la terapia no farmacológica basada en la metodología Montessori en el trabajo con mayores.
Objetivos específicos:
- Conocer los principios básicos de la Metodología que deben servir de guía para la intervención con mayores.
- Conocer la explicación desde la neurociencia de por qué Montessori es adecuado para estimular en demencias.
- Conocer las áreas que se estimulan usando las actividades Montessori (cognitiva, física y socioemocional).
- Conocer los estudios que se han realizado usando la metodología Montessori en personas con demencia y los resultados obtenidos.
- Aprender la aplicación de Montessori desde el modelo marco de Atención centrada en la persona.
- Conocer la importancia de la observación y registro conductuales como método para la modificación de conducta, para la reducción de trastornos conductuales.
- Aprender cómo preparar el ambiente físico y psíquico adecuado para aplicar Montessori.
- Aprender cómo organizar, planificar y ejecutar talleres de intervención cognitiva usando la metodología Montessori.
- Aprender los materiales y actividades Montessori específicos, adecuados para cada fase cognitiva, según la escala FAST.
- Principios metodológicos de Montessori.
- Planificación, elaboración y evaluación de las sesiones de trabajo con Montessori.
- Actividades y materiales para los diferentes estadios cognitivos.
- Tutoría (resolución de dudas y elaboración de actividades).
Alicia Chica García. Psicóloga colegiada AO-3726. Directora y Psicóloga del Centro de Psicología Familiarmente. Asistente de Guía Montessori desde 2016.
Los materiales estarán disponibles en la plataforma durante la duración del curso, vídeos explicativos, lecturas y actividades prácticas. Tres sesiones en directo mediante videoconferencia con los alumnos que serán grabadas para su posible visualización posterior en caso de no poder asistir en directo.
Lunes, 7, 14 y 21 de marzo de 16.00 a 20.00 h.
Psicólgos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 115€.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso de Grado en Psicología: 130€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 150€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo: formacion@cop.es o por fax al 915472284.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
15 horas.
Profesionales de la Psicología.