X CERRAR

Curso Online Recursos Montessori para trabajar con mayores

07/03/2022 - 30/03/2022

Online

El presente curso de formación, trata de responder a la necesidad formativa del personal técnico que trabaja con mayores, sobre recursos de estimulación cognitiva en demencias avanzadas. Los profesionales refieren a menudo que se ven faltos de recursos cuando las personas llegan a un deterioro grave, puesto que la metodología y los materiales habitualmente usados no son adecuados cuando se llega a tal grado de demencia.

Actualmente la tendencia en los centro de mayores (residencias, centros de día, asociaciones,…) hacia una atención centrada en la persona, se aleja del modelo centrado en la organización, donde la persona mayor, especialmente con demencia, perdía el control sobre su vida y adoptaba un rol pasivo, basado en sus déficits.

En el modelo de atención integral centrada en la persona, se asume que el mayor, puede seguir teniendo control sobre su vida si se le ofrece un entorno preparado, con profesionales que tengan un acompañamiento más humanizado y personalizado. Así, la persona, no es sólo el resultado de su deterioro cognitivo y físico, sino que tiene una historia detrás, una personalidad previa; además, las prácticas psicosociales que se empleen en la comunicación y sus interacciones, van a determinar en gran medida su calidad de vida, su autonomía, y van a influir en la reducción de trastornos conductuales.

Utilizar terapias no farmacológicas como la metodología Montessori (entre otras), que es una metodología completamente centrada en la persona y en su atención integral, se torna algo fundamental en el nuevo abordaje por parte de los profesionales en los centros de mayores.

Objetivo general:
Conocer cómo se aplica la terapia no farmacológica basada en la metodología Montessori en el trabajo con mayores.
Objetivos específicos:
- Conocer los principios básicos de la Metodología que deben servir de guía para la intervención con mayores.
- Conocer la explicación desde la neurociencia de por qué Montessori es adecuado para estimular en demencias.
- Conocer las áreas que se estimulan usando las actividades Montessori (cognitiva, física y socioemocional).
- Conocer los estudios que se han realizado usando la metodología Montessori en personas con demencia y los resultados obtenidos.
- Aprender la aplicación de Montessori desde el modelo marco de Atención centrada en la persona.
- Conocer la importancia de la observación y registro conductuales como método para la modificación de conducta, para la reducción de trastornos conductuales.
- Aprender cómo preparar el ambiente físico y psíquico adecuado para aplicar Montessori.
- Aprender cómo organizar, planificar y ejecutar talleres de intervención cognitiva usando la metodología Montessori.
- Aprender los materiales y actividades Montessori específicos, adecuados para cada fase cognitiva, según la escala FAST.
- Principios metodológicos de Montessori.
- Planificación, elaboración y evaluación de las sesiones de trabajo con Montessori.
- Actividades y materiales para los diferentes estadios cognitivos.
- Tutoría (resolución de dudas y elaboración de actividades).
Alicia Chica García. Psicóloga colegiada AO-3726. Directora y Psicóloga del Centro de Psicología Familiarmente. Asistente de Guía Montessori desde 2016.
Los materiales estarán disponibles en la plataforma durante la duración del curso, vídeos explicativos, lecturas y actividades prácticas. Tres sesiones en directo mediante videoconferencia con los alumnos que serán grabadas para su posible visualización posterior en caso de no poder asistir en directo.

Lunes, 7, 14 y 21 de marzo de 16.00 a 20.00 h.
 

Psicólgos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 115€.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso de Grado en Psicología: 130€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 150€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo: formacion@cop.es o por fax al 915472284.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
15 horas.
Profesionales de la Psicología.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.