• Acceder a la más reciente información y avances en el campo de la psicología, presentada por expertos nacionales e internacionales, lo que permitirá mantenerse al día en las innovaciones y desarrollos científicos más relevantes.
• Participar en un entorno interactivo donde podrá debatir, intercambiar ideas y reflexionar sobre los temas expuestos durante las ponencias, enriqueciendo su conocimiento y perspectiva profesional.
• Ser parte de un foro único que fomenta la integración y el intercambio cultural y académico entre España y Latinoamérica, promoviendo así una red de colaboración y apoyo mutuo entre profesionales y estudiantes de psicología de ambas regiones.
16.00 a 16.10 h. Bienvenida y presentación de la Jornada.
Miguel Ángel Pérez Nieto. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
16.20 a 17.00 h. Relaciones interpersonales en la actualidad - Historia, evolución del concepto de personalidad y aplicaciones: el amor
Enrique García Huete. Especialista en Psicología Clínica.
17.00 a 17.50 h. La Era de la Psicología Ambiental - Ambientes positivos: combinando el bienestar humano con la sostenibilidad.
Víctor Corral Verdugo. Licenciado y Magister en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Psicología Ambiental por la Universidad de Arizona.
17.50 a 18.15 h. Descanso.
18.15 a 19.05 h. El futuro de la Inteligencia en Psicología - La contribución de la perspectiva diferencialista a la Psicología del futuro
Roberto Colom Marañón. Profesor de Psicología Diferencial en el Departamento de Psicología de la Biología y la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Miembro de la Sociedad Internacional para la Investigación de Inteligencia (ISIR).
19.05 a 19.55 h. Últimos Avances en Neuropsicología - Parkinson y parkinsonismos atípicos
Óscar Arias Carrión. Doctor en Ciencias Biomédicas, experto en Neurociencia e Investigador en enfermedades neuropsicológicas y degenerativas.
19.55 a 20.00 h. Clausura.
Álvaro Benito Ballesteros. Miembro del equipo de Ciencia Abierta e Impacto Científico del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Julio Lupiani Polo. Miembro del equipo de Ciencia Abierta e Impacto Científico del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Oscar Arias Carrión. Doctor en Ciencias en Ciencias Biomédicas, experto en Neurociencias y neurobiología e investigador en enfermedades neuropsicológicas y degenerativas. Jefe de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Estimulación Magnética Transcraneal del Hospital General D. Manuel Gea González en México. También es un divulgador científico de alto nivel.
Roberto Colom Marañón. Profesor de Psicología Diferencial en el Departamento de Psicología de la Biología y la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es miembro de la Sociedad Internacional para la Investigación de Inteligencia (ISIR). Fue miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana para el Estudio de las Diferencias Individuales (1996). Es autor y editor de más de 20 libros. Es miembro de los equipos editoriales de las revistas Intelligence y Journal of Intelligence.
Víctor Corral Verdugo. Licenciado y Magister en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Psicología Ambiental por la Universidad de Arizona. Fue coordinador del Comité de Psicología Ambiental en la Sociedad Interamericana de Psicología y editor asociado internacional de Environment & Behavior, Psychology, Frontiers in Psychology, y la Revista Mexicana de Psicología.
Enrique García Huete. Especialista en Psicología Clínica. Director de Quality Psicólogos. Colabora como docente en distintos programas de posgrado. Es socio fundador de la Fundación Anti-SIDA, ha ejercido en el sistema sanitario público y privado y ha sido director de casting para programas de televisión. Galardonado con el premio José Luis Pinillos por su actividad profesional.
Para acceder a la Jornada en emisión en directo el lunes, 10 de junio a las 16.00 horas de España debes pinchar en este enlace y poner los datos de usuario y contraseña que utilizaste para inscribirte a ella: https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/canal-psicologia-tv-directo
Esta Jornada se desarrollará en formato presencial y en videoconferencia. Cada ponente impartirá su conferencia y se abrirá un foro de debate para intercambiar experiencias.
Para poder asistir a las jornadas es necesario tu inscripción, tanto si deseas asistir en formato presencial, como en formato videoconferencia. Es importante que compruebes que te estas inscribiendo en la modalidad que te interesa, bien sea presencial o videoconferencia.
Si deseas participar en formato videoconferencia. El día de la Jornada puedes acceder directamente desde la Plataforma de Formación online:
URL: formaciononline.copmadrid.org
Claves acceso: El usuario y la contraseña son los mismos que utilizas para acceder al Área Privada de la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
*
Si no recuerdas las claves (o no dispones de ellas), debes acceder a la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, www.copmadrid.org, y acceder a Área Privada. Ahí encontrarás un formulario para recordar la contraseña, que será enviada a tu correo electrónico.
*Se emitirá un certificado de participación desde la propia plataforma una vez finalizada la actividad y cumplimentado el cuestionario de evaluación de satisfacción de la acción formativa.
Lunes, 10 de Junio de 16:00 a 20:00h.(Horario de España).
4 horas.
Investigadores, profesionales y estudiantes de Psicología y ciencias afines de España y Latinoamérica.