Presentación del Manual de Psicopatología Forense
13/05/2025 - 13/05/2025
Presencial
El manual ofrece una síntesis rigurosa de eventos adversos que han sufrido las personas cuyos comportamientos les han enfrentado al sistema de justicia. Los casos reales que se incluyen en esta obra han sido elaborados por profesionales que trabajan desde hace 30, 20 años o cuando menos una década en ámbitos clínicos, jurídicos y forenses. Este es un aspecto muy destacado de un trabajo eminentemente práctico, ya que sus autores forman parte del Instituto Nacional de Ciencias Penales (México), la Defensoría General de la Nación (Argentina), el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (de España y Panamá, respectivamente) o la Unidad de Valoración Forense Integral de Violencia de Género (España) y/o han sido autorizados por el Poder Judicial de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la Federación para ejercer labores periciales. La obra reúne a expertos y expertas provenientes principalmente de áreas como medicina, psiquiatría, psicología y neuropsicología forense quienes, además, disponen de una envidiable y constante formación académica y reconocimiento de sus pares y sus instituciones.
INTERVIENEN
Eric García López. Coordinador de la obra. Doctor y Magister en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador titular en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII-CONAHCYT) de México. Director del Doctorado de Psicopatología Forense en el Colegio Internacional de Ciencias Criminológicas y Forenses de Argentina.
Víctor Dujo López. Participante en la obra. Psicólogo Forense y Sanitario, práctica privada. Director de Unidad Pericial. Doctor y Magister en Psicología Clínica Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Neuropsicología Forense por la Universidad Autónoma de Madrid. . Profesor en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Psicología Forense y Criminología en la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro del Consejo Directivo de la revista científica Psicopatología Clínica Legal y Forense.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Entrada libre, previa inscripción.
Se ruega puntualidad, una vez iniciado el acto no se garantiza la reserva de plaza.
*El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid no se hace responsable del contenido de las opiniones expresadas en las presentaciones realizadas en la sede colegial. Corresponden exclusivamente a las de las personas que así lo expresan y en ningún modo al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.