Escuela y aprendizaje
A continuación presentamos una selección de Guías prácticas editadas por diferentes entidades vigentes en el momento actual que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid considera de utilidad para pacientes, familiares, voluntarios y otros profesionales.
Cómo abordar la tartamudez en el aula, guía para el profesorado - Ana María Millán Carrasco
+ INFORMACIÓNEste documento persigue aportar al ámbito educativo una guía a la cual recurrir cuando un docente se encuentra en el aula con un niño tartamudo, no para tratar la disfemia en sí, si no para saber cómo actuar con el alumno para rebajar los niveles de ansiedad y hacer que el niño se encuentre en un entorno cálido y confortable en el cual expresarse, ya que es muy común que la tartamudez aparezca en niños que no saben actuar ante determinadas situaciones de estrés o exigencia.
Disfemia. Guía de apoyo ofrece aspectos teóricos y prácticos útiles para dar respuesta a situaciones que puedan surgir en el aula o a nivel de centro cuando hay niños con tartamudez, para poder actuar correctamente ante el disfémico.
A continuación presentamos diferentes materiales y textos de Psicología. Algunos de ellos han sido elaborados por la American Psychological Association (APA) para acercar la Psicología a la población hispanohablante de su país y que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha considerado muy útiles en el ámbito español. Si bien hay referencias específicas estadounidenses que no deben ser entendidas literalmente, otros son artículos publicados en algún medio de comunicación e igualmente considerados de interés.